martes, 18 de febrero de 2014

LASAÑA DE CARNE


NÚMERO DE PERSONAS
2
TIEMPO DE PREPARACIÓN
45 minutos
MATERIAL NECESARIO
Horno, bandeja de horno, vitro, sartén, cucharón, cuchara, cazo, picadora, tenedor, pelador, batidora
INGREDIENTES
12 placas de lasaña precocida
3 cucharadas de mantequilla
75gr de queso emental rallado
500ml de leche
3 cucharadas de harina
Nuez moscada
Sal
2 cebollas
50ml de tomate frito
400gr de carne picada
2 latas de paté
PREPARACIÓN
1.   En la sartén, freímos la carne picada con un poco de aceite y sal.
2.   Picamos una cebolla bien fina en la picadora y la añadimos a la carne, rehogándolo todo unos minutos.
3.   Picamos la otra cebolla y la reservamos.
4.   Precalentamos el horno a 200ºC.
5.   Añadimos el tomate frito a la carne picada y rehogamos unos minutos más.
6.   Escurrimos el aceite de la carne picada y la vertemos en la picadora junto con el paté hasta crear una pasta homogénea.
7.   En el cazo, vertemos dos cucharadas de mantequilla, un poco de sal y la cebolla picada que teníamos reservada y rehogamos unos minutos.
8.   Añadimos las 3 cucharadas de harina en el cazo junto a la cebolla y vamos añadiendo la leche poco a poco, removiendo sin parar.
9.   Añadimos un poco de nuez moscada a la bechamel y pasamos la batidora para que quede bien fina y sin grumos.
10.        Vertemos unas cucharadas de bechamel en el relleno de carne y lo removemos bien.
11.        Untamos la bandeja del horno con una cucharada de mantequilla.
12.        Ponemos un poco de bechamel en el fondo y depositamos la primera capa de placas de lasaña.
13.        Vertemos sobre las placas la mitad del relleno de carne, lo extendemos bien y cubrimos con otra capa de placas de lasaña.
14.        Vertemos un poco de bechamel sobre las placas y sobre ellas extendemos el resto del relleno de carne.
15.        Cubrimos con el resto de plazas de lasaña y bechamel.
16.        Espolvoreamos con el queso rallado e introducimos la lasaña en el horno durante unos quince minutos.
OBSERVACIONES
Podemos añadir carlota rallada al relleno.

Podemos sofreír la carne con un poco de vino blanco.
LEER MÁS...

viernes, 14 de febrero de 2014

TARTA TRES CHOCOLATES


NÚMERO DE PERSONAS
8
TIEMPO DE PREPARACIÓN
30 min+ 3h de enfriamiento de cada una de las capas
MATERIAL NECESARIO
Picadora, microondas, nevera, cuenco, báscula, molde para tartas, espátula de silicona, rallador, tenedor, cazo, vitro
INGREDIENTES
150gr de chocolate negro
150gr de chocolate con leche
150gr de chocolate blanco
750ml de leche
750ml de nata para montar
125gr de mantequilla
100gr de azúcar
3 sobres de cuajada en polvo
1 paquete de galletas maría
Fideos de chocolate
PREPARACIÓN
1.   Trituramos las galletas en la picadora.
2.   Depositamos la mantequilla en un cuenco y la derretimos en el microondas.
3.   Amasamos la mantequilla con las galletas hasta formar una pasta uniforme.
4.   Extendemos la base de galleta sobre el fondo del molde.
5.   En un cazo, ponemos a calentar 250ml de leche, 250ml de nata y 50gr de azúcar.
6.   Rallamos el chocolate negro o lo fundimos en el microondas y lo mezclamos con la leche y la nata del cazo, llevándolo hasta su ebullición y que no queden grumos.
7.   Vertemos un sobre de cuajada en la mezcla anterior y removemos unos minutos.
8.   Vertemos cuidadosamente la primera capa de chocolate sobre el molde, dejamos enfriar e introducimos en el refrigerador una hora hasta que solidifique.
9.   Con un tenedor, rallamos un poco la superficie de la capa de chocolate antes de verter la siguiente capa para evitar que puedan deslizarse unas sobre otras en el momento de servirla.
10.        Procedemos del mismo modo para la capa de chocolate con leche.
11.        Prescindiendo de los 50gr de azúcar, procedemos del mismo modo para la capa de chocolate blanco.
12.        Cuando ya están solidificadas las tres capas, desmoldamos y espolvoreamos el borde con unos fideos de chocolate.
OBSERVACIONES

Si utilizamos robot de cocina, vertemos todos los ingredientes de cada capa y programaremos 7 minutos a 90ºC y velocidad 5.
LEER MÁS...

martes, 11 de febrero de 2014

ALITAS DE POLLO AL HORNO

NÚMERO DE PERSONAS
2
TIEMPO DE PREPARACIÓN
45 minutos
MATERIAL NECESARIO
Horno, bandeja para horno, cuchara, plato, cuchillo
INGREDIENTES
6 alitas de pollo limpias
1 limón
2 cucharadas de aceite de oliva
orégano
pimienta
harina
sal
PREPARACIÓN
1.     Colocamos las alitas en la bandeja del horno, las pintamos con aceite, les exprimimos el limón por encima y las espolvoreamos con orégano y sal.
2.     Dejamos las alitas macerando un rato y precalentamos el horno a 200ºC con grill.
3.     En un plato, vertemos un poco de harina y vamos pasando las alitas una a una y las volvemos a colocar en la bandeja para el horno.
4.     Horneamos las alitas unos 10-15 minutos por cada lado.
OBSERVACIONES
Después de enharinarlas, también podríamos rebozarlas pasándolas por huevo y pan rallado.
LEER MÁS...

viernes, 7 de febrero de 2014

ALMEJAS DE LA ABUELA ESCALÓ


NÚMERO DE PERSONAS
4
TIEMPO DE PREPARACIÓN
16 minutos
MATERIAL NECESARIO
Robot de cocina (Thermomix)
INGREDIENTES
600gr de almeja juliana congelada
2 cebollas no muy grandes
3 dientes de ajo
perejil
150ml de vino blanco
aceite de oliva
sal
pimienta
pimentón
PREPARACIÓN
1.   En el vaso del robot de cocina, picamos la cebolla y el ajo a velocidad 5 durante unos segundos.
2.   Ahora añadimos un chorrito generoso de aceite y pimentón y programamos siete minutos a velocidad 3 y temperatura varoma.
3.   Colocamos la mariposa y añadimos las almejas, la pimienta, el perejil el vino blanco.
4.   Programamos 8 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara y servimos.
OBSERVACIONES
Si no disponemos de robot de cocina, podemos utilizar una picadora para picar la cebolla y el ajo y en una cacerola lo coceríamos todo siguiendo el mismo procedimiento indicado para el robot de cocina.
También podemos poner un poco de laurel.

Receta aportada por Francisco Juan
LEER MÁS...

martes, 4 de febrero de 2014

LECHE FRITA

NÚMERO DE PERSONAS
6
TIEMPO DE PREPARACIÓN
40 min + 5h de reposo de la crema
MATERIAL NECESARIO
bol, batidora, báscula, vitro, cazo, bandeja, varillas, frigorífico, espátula de silicona, cuchillo, sartén, 2 platos, paleta de cocina, colador
INGREDIENTES
150gr de harina + un poco para rebozar
150gr de azúcar + un poco para espolvorear
1l de leche
1 rama de canela
La piel de un limón
1 cucharada de harina de maíz
canela en polvo para espolvorear
6 huevos
aceite de girasol
PREPARACIÓN
  1. Calentamos la leche en el cazo con la rama de canela y la corteza de limón.
  2. En el bol, ponemos los 150gr de harina, los 150gr de azúcar y la cucharada de harina de maíz y 4 huevos; añadimos la leche colada y pasamos la batidora hasta que no haya grumos.
  3. Vertemos la crema en el cazo y la vamos removiendo con las varillas unos diez minutos, hasta que espese bien.
  4. Vertemos la crema en una bandeja para que quede aproximadamente de un dedo de grosor.
  5. Dejamos enfriar y refrigeramos unas cinco horas.
  6. En un plato, batimos los 2 huevos restantes con las varillas.
  7. En otro plato, ponemos un poco de harina.
  8. Cortamos la masa a tacos no muy grandes y ponemos a calentar el aceite en la sartén.
  9. Con delicadeza, pasamos los tacos de masa por la harina y por el huevo y los freímos en el aceite bien caliente.
  10. Espolvoreamos con azúcar y canela.
OBSERVACIONES
Para el rebozado, podemos utilizar sólo harina o bien pan rallado e incluso galletas molidas.

LEER MÁS...

domingo, 2 de febrero de 2014

CONCURSO

El portal Qué recetas organiza un concurso de cocina con el objetivo de que los Blogs de Recetas tengan más visitas.
Sortean 1000 euros en cheques regalo de Amazon entre los blogueros que se apunten al Top Blogs de Qué Recetas o que hablen de ellos en sus blogs.
Para que un blog sea aceptado en el sorteo tiene que ser de recetas de cocina, tener una antigüedad mínima de 3 meses y un mínimo de 10 recetas publicadas.
Hay dos sorteos:

  • Al que se inscriba en Top Blogs y añada el sello de Qué recetas
  • Al que publique un artículo hablando del concurso, describiendo las bases del concurso.
Estas son las bases detalladas del concurso:

Bases del Sorteo Que Recetas

1.- Organizador

El Organizador del Sorteo es Imaweb S.L.U. con domicilio social en C/Pingui, 42 - Bloque 13 - 1ºA de Palma de Mallorca, con número de CIF.- B57699589. La empresa está inscrita en el Registro Mercantil de Palma de Mallorca, en el Tomo 2459, Libro 0, Folio 57, Hoja PM-67478, Inscripción 1.

2.- ¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar todas las personas mayores de 18 años, que sean titulares de uno o varios blogs, teniendo que tener los blogs las siguientes características:
  • El tema principal del blog, y sobre lo que versarán más del 80% de sus artículos serán las recetas de cocina.
  • El blog tendrá una antigüedad mínima de 3 meses.
  • El blog tendrá un mínimo de 10 recetas publicadas.
  • Cada receta del blog tendrá al menos 1 foto ilustrativa.
  • En los últimos 3 meses habrá publicado al menos 3 recetas de cocina. 

3.- Periodo de la promoción

Esta acción promocional estará activa, para los usuarios que registren sus blogs en QueRecetas.com e inserten en sus blogs el sello de “Top Blogs de Que Recetas”.
El período de inscripción es entre los días 22 de Enero de 2014 y 22 de Marzo de 2014. El sorteo se realizará el 24 de Marzo de 2014.

4.- Descripción de los Sorteos.

Se organizan dos (2) sorteos simultáneos, para participar en cada uno de ellos hay que realizar diferentes acciones, estas son:
Sorteo 1: Inscribir un blog de recetas de cocina e insertar en él el sello de "Top Blogs de QueRecetas.com".
Sorteo 2: Hablar en su blog de recetas de cocina sobre QueRecetas.com y los sorteos que estamos organizando.
Si una persona es titular de varios Blogs de recetas de cocina, puede obtener varias participaciones en ambos sorteos.
Un participante puede participar en ambos sorteos con el mismo blog. Los detalles sobre cómo participar en los sorteos se encuentran detallados en el Punto 5 de las presentes bases.

5.- Mecánica y modos de participación.

Para participar en alguno de los dos (2) sorteos es necesario registrarse en QueRecetas.com en la siguiente dirección: http://www.querecetas.com/registro.php
Y realizar una de las siguientes acciones:
Sorteo 1: Inscribir un blog que cumpla las indicaciones del punto 2 de las presentes bases. Podrá inscribirlo, una vez se registre y acceda a su área privada, desde la siguiente dirección: http://www.querecetas.com/privado_nuevo.php
Una vez inscrito el blog, deberá añadir nuestro sello. Para ello debe entrar en http://www.querecetas.com/privado.php, donde podrá ver todos sus blogs listados y acceder donde pone "Aún no está en Top Blogs Añadir". Podrá escoger entra varios diseños de nuestro sello.
Sorteo 2: Escribir un artículo en un blog que cumpla las indicaciones del punto 2 de las presentes bases, en el que hable de QuéRecetas.com y de los sorteos que estamos realizando. Tras escribir el artículo deberá escribirnos un correo a sorteo@querecetas.com con su nombre, el de su blog y la dirección del artículo en el que ha escrito sobre nosotros.
Todos los participantes recibirán un correo de confirmación, dándole un número de participación en el sorteo. Si un participante ve que, transcurridos 3 días, no ha recibido el correo de confirmación, puede escribirnos a sorteo@querecetas.com.
Será imprescindible cumplir con todos los requisitos, para poder participar en el sorteo.
El 24 de Marzo de 2014 se procederá a realizar dos (2) sorteos, entre los participantes que tengan su participación confirmada. Para ello se empleará la herramienta Sortea2.com. Si por motivos técnicos fuese imposible utilizar esta herramienta se escogerá otra que aporte idénticas garantías a los participantes.
El resultado de los sorteos se publicará en la web QueRecetas.com y se contactará con los ganadores por medio del correo electrónico que hayan empleado en su registro.
Si en 15 días algunos de los ganadores no se han puesto en contacto con QueRecetas.com por medio del correo sorteo@querecetas.com, se declarará no reclamado el premio, o premios, y volverá a sortearse por el mismo procedimiento.

6.- Premios.

Los dos (2) sorteos tendrán un premio de 500 Euros en una Tarjeta Regalo de Amazon.es.
En el siguiente enlace se informa de los productos que podrá comprar con este importe, dependiendo de su país de residencia.

http://www.amazon.es/gp/help/customer/display.html?ie=UTF8&nodeId=200534560
En total hay 1.000 Euros en premios. El premio no puede cobrarse en metálico.
En caso de que el premio no pueda entregarse, porque Amazon ya no permite la compra de este producto, este se cambiará por otro de igual valor, o superior.

7.- Aceptación de las Bases.

La participación en uno, o en ambos sorteos, implica que el usuario acepta totalmente las condiciones de estas bases legales.
En Palma de Mallorca a 22 de Enero de 2014.




LEER MÁS...

MAGDALENAS DE CALABAZA CON CREMA DE CACAO


NÚMERO DE PERSONAS
4
TIEMPO DE PREPARACIÓN
35 minutos
MATERIAL NECESARIO
Horno, bandeja de horno, cuenco, varillas, cuchara, báscula, vaso medidor, cuchillo, picadora, espátula de silicona, moldes de papel para magdalenas, manga pastelera
INGREDIENTES
100gr de almendra molida
200gr de calabaza
2 huevos grandes
150gr de azúcar
100gr de harina
2 cucharaditas de levadura química en polvo
1 pellizco de sal
50ml de zumo de naranja
PARA LA CREMA DE CACAO:
120gr de mantequilla sin sal
420gr de azúcar glas
80gr de cacao puro en polvo
100ml de leche entera
fideos de azúcar
PREPARACIÓN
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Pelamos y troceamos la calabaza y la picamos en la picadora. La vertemos en el cuenco.
  3. En el cuenco, añadimos los huevos, la harina, la almendra molida, la levadura química, el azúcar y el zumo de naranja y batimos bien con las varillas.
  4. Vertemos la masa resultante en los moldes de papel para magdalenas, las horneamos a 180ºC durante unos 20 minutos y las dejamos enfriar.
  5. Mientras se hornean las magdalenas, en el cuenco que hemos empleado antes, verteremos la leche y el azúcar glas y lo removeremos bien con las varillas.
  6. Añadiremos el cacao y la mantequilla y removemos bien con la espátula hasta crear una crema homogénea, que introduciremos en la manga pastelera para decorar las magdalenas por encima.
  7. Finalmente las espolvoreamos con los fideos de azúcar.
LEER MÁS...

viernes, 24 de enero de 2014

LECHE DE AVENA


NÚMERO DE PERSONAS
4
TIEMPO DE PREPARACIÓN
25 minutos
MATERIAL NECESARIO
2 cacerolas, vitro, batidora, colador, pañuelo de gasa, taza, cucharón, embudo, botella, cuchara
INGREDIENTES
1 litro de agua (mejor si es mineral)
1/2 taza de copos de avena
1 cucharada de aceite de girasol
4 cucharadas de azúcar moreno
1 pizca de sal
1 cucharada pequeña de azúcar vainillado
PREPARACIÓN
1.   Vierte los ingredientes en una cacerola y pon al fuego máximo hasta que empiece a hervir.
2.   Baja el fuego al mínimo y cuece cinco minutos.
3.   Apaga el fuego y deja reposar durante diez minutos.
4.   Trituramos con la batidora.
5.   Sobre la otra cacerola, colocamos el colador y sobre él ponemos el pañuelo de gasa. Vamos vertiendo la mezcla poco a poco removiendo con la cuchara para facilitar el colado.
6.   Ahora vertemos el preparado restante en una botella con ayuda del colador.
OBSERVACIONES
Podemos sustituir el azúcar vainillado por unas gotas de esencia de vainilla, en cuyo caso, las verteremos tras la cocción, mientras hemos dejado reposar el preparado.
Opcionalmente también podemos añadir un poco de canela y miel.
En vez de batidora, también podemos pasar el preparado por el pasapuré, y lo colaremos después.
leche de avena con robot de cocina
NÚMERO DE PERSONAS
6
TIEMPO DE PREPARACIÓN
15 minutos
MATERIAL NECESARIO
Robot de cocina (Thermomix), colador, pañuelo de gasa, cazo, embudo, botella, cuchara
INGREDIENTES
1,5l de agua (preferiblemente mineral)
30gr de copos de avena  (10-15gr por cada 1/2 litro)
80gr de azúcar
1 cucharada de aceite de girasol
1 pellizco de sal marina
1 cucharada pequeña de azúcar vainillado
PREPARACIÓN
7.   Vertemos todos los ingredientes en el recipiente del robot de cocina y programamos diez minutos a 90º y velocidad 5.
8.   Sobre el cazo, colocamos el colador y sobre él ponemos el pañuelo de gasa. Vamos vertiendo la mezcla poco a poco removiendo con la cuchara para facilitar el colado.
9.   Ahora vertemos el preparado restante en una botella con ayuda del colador.
OBSERVACIONES
Una vez fría, mantenemos refrigerada hasta su consumo, pudiendo conservarse en buen estado unos cuatro o cinco días.
Veremos que la mezcla espesa un poco y hemos de agitarla antes de servir.
Vale la pena prepararla según se vaya consumiendo, porque los copos de avena por sí solos aguantan varios meses, mientras que el preparado de leche de avena dura sólo unos días.
LEER MÁS...

FLAN DE GALLETAS


NÚMERO DE PERSONAS
6
TIEMPO DE PREPARACIÓN
20 minutos
MATERIAL NECESARIO
Batidora de vaso (o jarra y batidora normal), vaso, microondas, flanera apta para microondas
INGREDIENTES
14 galletas maría
2 huevos
1 vaso de azúcar (160gr)
2 vasos de leche (400ml)
Caramelo líquido
PREPARACIÓN
1.   Picamos las galletas en el vaso de la batidora.
2.   Vertemos ahora leche, los huevos y el azúcar y trituramos todo bien.
3.   Caramelizamos el molde y vertemos el preparado anterior.
4.   Introducimos en el microondas 13 minutos a 480w de potencia.
Dejamos enfriar un poco antes de desmoldar.
LEER MÁS...

viernes, 3 de enero de 2014

MAGDALENAS DE CALABAZA CON CREMA DE CACAO


NÚMERO DE PERSONAS
4
TIEMPO DE PREPARACIÓN
35 minutos
MATERIAL NECESARIO
Horno, bandeja de horno, cuenco, varillas, cuchara, báscula, vaso medidor, cuchillo, picadora, espátula de silicona, moldes de papel para magdalenas, manga pastelera
INGREDIENTES
100gr de almendra molida
200gr de calabaza
2 huevos grandes
150gr de azúcar
100gr de harina
2 cucharaditas de levadura química en polvo
1 pellizco de sal
50ml de zumo de naranja
PARA LA CREMA DE CACAO:
120gr de mantequilla sin sal
420gr de azúcar glas
80gr de cacao puro en polvo
100ml de leche entera
fideos de azúcar
PREPARACIÓN
  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. Pelamos y troceamos la calabaza y la picamos en la picadora. La vertemos en el cuenco.
  3. En el cuenco, añadimos los huevos, la harina, la almendra molida, la levadura química, el azúcar y el zumo de naranja y batimos bien con las varillas.
  4. Vertemos la masa resultante en los moldes de papel para magdalenas, las horneamos a 180ºC durante unos 20 minutos y las dejamos enfriar.
  5. Mientras se hornean las magdalenas, en el cuenco que hemos empleado antes, verteremos la leche y el azúcar glas y lo removeremos bien con las varillas.
  6. Añadiremos el cacao y la mantequilla y removemos bien con la espátula hasta crear una crema homogénea, que introduciremos en la manga pastelera para decorar las magdalenas por encima.
  7. Finalmente las espolvoreamos con los fideos de azúcar.
LEER MÁS...

martes, 24 de diciembre de 2013

GALLETAS DE NAVIDAD

NÚMERO DE PERSONAS
8
TIEMPO DE PREPARACIÓN
50 minutos
MATERIAL NECESARIO
Microondas, cuenco, nevera, horno, bandeja para horno, papel vegetal, cortapastas de diferentes formas, rodillo, film transparente, vasos, batidora, varillas
INGREDIENTES
PARA LA MASA
120gr de azúcar glas
400gr de harina
240gr de mantequilla
1 huevo
1 cucharada de azúcar vainillado
Harina para espolvorear la superficie de trabajo
PARA LA COBERTURA
1 clara de huevo
200gr de azúcar glas
Un poco de zumo de limón
Colorante alimentario de diferentes colores
PREPARACIÓN
MASA
1.    Depositamos la mantequilla en un cuenco y la derretimos en el microondas.
2.    Mezclamos todos los ingredientes de la masa hasta que quede una pasta homogénea.
3.    Envolvemos la masa con film transparente y la introducimos en el frigorífico unos 15 minutos.
4.    Precalentamos el horno a 180ºC
5.    Espolvoreamos la superficie de trabajo con un poco de harina y extendemos la masa dejando un grosor de unos 8mm.
6.    Con el cortapastas, hacemos diferentes figuras que depositamos sobre la bandeja del horno cubierta con papel vegetal.
7.    Horneamos a 180ºC durante unos 15 minutos.
GLASEADO
1.    Levantamos la clara de huevo a punto de nieve, después mezclamos bien con el azúcar glas y por último añadimos el limón.
2.    Separamos el preparado anterior en dos o tres vasos y añadimos en cada uno unas gotas de colorante, de modo que tengamos unos glaseados de colores diferentes.
3.    Cuando las galletas estén frías, las pintamos con el glaseado.
OBSERVACIONES
Podemos prescindir de la cobertura de azúcar y espolvorear las galletas con canela y azúcar antes de introducirlas en el horno.
Si no tenemos colorante, podemos utilizar sirope de chocolate o de fresa.
También podemos derretir un poco de chocolate y pintarlas una vez estén frías.
Podemos hacer dibujos con el glaseado utilizando una jeringuilla.
LEER MÁS...

sábado, 21 de diciembre de 2013

Cómo presentar un plato

Presentar un plato correctamente es una parte importante del arte de la cocina.
Una buena presentación puede cambiar de forma positiva nuestra manera de comer, convirtiendo las comidas en una experiencia más placentera y atractiva.
La presentación es la forma de ubicar los elementos de una preparación alimentaria en un plato u otro con el fin de proporcionar comodidad al comensal para que le sea fácil y placentero consumirlo, pero además, las nuevas tendencias hacen que también se pretenda emocionar y sorprender a su consumidor.
Pero también hemos de tener en cuenta que no todo está en la estética, sino también en el sabor.
Aquí te presentamos algunos detalles para tener en cuenta:
  1. La base: Elegir platos, cubiertos, vasos y manteles apropiados ayudará a la apariencia general del plato sobre la mesa. El plato en sí mismo debería agregar atractivo e interés a la comida, sin distraernos de la comida. Muchas veces los chefs confían en los colores simples, especialmente el blanco, para destacar la comida. Utiliza el tipo adecuado de plato en relación a la comida (tamaño, profundidad, forma, color).
  2. El elemento principal del plato:  Piensa dónde se verá mejor una porción de tarta, carne, o lo que sea, en relación a los otros ingredientes o elementos del plato. Piensa cómo conseguir el mejor impacto. La apariencia y simetría total cambia si la comida se corta en pequeños o grandes pedazos, o si se deja entera. Experimenta un poco y pide a los demás sus opiniones sobre qué se ve mejor.
  3. Cómo se sirve la comida: esto puede hacer que la comida más simple se convierta en algo especial. Puedes utilizar moldes para cortar, dar forma a las verduras, frutas, etc.
  4. Decoraciones simples: A veces es preferible elegir la elegancia de lo simple y fácil. El acompañamiento para complementar la comida debería ser una pequeña ensalada, unas hierbas, nueces o especias molidas. Sobre todo, haz que sea relevante.
  5. Adornos: las frutas y verduras talladas son una forma de arte muy bien considerada. También hay útiles y máquinas que te permiten hacer acompañamientos de forma fácil.
  6. Junto o separado: puedes presentar un plato con un elemento único, por ejemplo una carne o un pescado y diferentes guarniciones por separado que el invitado puede elegir libremente ponerse en su plato.
  7. La salsa: puedes poner las salsas a parte del plato en una salsera o utilizarlas sobre el plato como un elemento decorativo.
  8. Colores y texturas: Intenta agregar diferentes colores y texturas para levantar el interés. Esto suele ser bastante fácil de hacer y puede agregar bastante atractivo, con sólo un poco de planificación y esfuerzo. La comida común no inspira ni emociona a la gente, pero es fácil hacerla más interesante.
  9. El contexto: Elige comida que se adapte a la ocasión. Aunque también puede resultar gracioso, dependiendo de los comensales, evita presentar la comida para los adultos igual que para los niños.
  10. Tiempo y habilidades: Estar horas jugueteando con adornos de hielo, manteca o verduras puede ser poco realista, innecesario y tedioso. Disfruta el proceso de la preparación tanto como el de comer. Un vaso común de repente se puede volver más interesante sólo con un poco de imaginación.
LEER MÁS...

© FIEL A LA COCINA, sitio web creado por Daniel Balaguer, Aviso Legal, Política de Privacidad